El sistema de aire fresco Es un dispositivo que envía aire fresco del exterior a la habitación tras filtrarse a través de un dispositivo de suministro de aire. Su función principal es garantizar el contenido de oxígeno y la pureza del aire interior. La alta eficiencia del sistema de aire fresco es inseparable de su avanzada tecnología de purificación. A continuación, se presentan seis tecnologías comunes de purificación de aire fresco: HEPA (filtro de aire de partículas de alta eficiencia) Es un material filtrante de alta eficiencia ampliamente reconocido. Está compuesto por múltiples capas de membranas de fibra de vidrio plegadas continuamente y se utiliza habitualmente en purificadores de aire. La superficie del... Filtro HEPA Es grande y, al desplegarse, su capacidad se multiplica por diez en comparación con la plegada, lo que le confiere una eficiencia de filtración excepcional. Su principio de purificación se basa en el principio de inercia y difusión de partículas, y puede interceptar eficazmente partículas diminutas en el aire, como polvo, polen, bacterias, etc. Recolección de polvo electrostático Esta tecnología utiliza el principio de adsorción electrostática de alto voltaje para filtrar contaminantes del aire. Utiliza un campo eléctrico de alto voltaje para adsorber partículas en las placas negativas o positivas, y utiliza el principio de atracción mutua entre diferentes cargas para lograr la purificación. Esta tecnología se utiliza ampliamente en purificadores de aire de interiores y puede eliminar eficazmente partículas contaminantes de gran tamaño. Carbón activado Se divide en tres tipos: cáscara de coco, cáscara de fruta y carbón. El carbón activado de cáscara de coco tiene la mayor capacidad de adsorción. Su estructura porosa y su gran superficie específica le permiten adsorber pequeñas partículas en el aire, como olores, gases químicos, etc. Su principio de purificación consiste en utilizar la adsorción física del carbón activado para adsorber sustancias nocivas en su superficie. La tecnología de iones negativos genera una gran cantidad de iones negativos, también conocidos como iones negativos de oxígeno, mediante un generador de iones negativos. Estos iones tienen funciones como sedación, hipnosis, analgesia, aumento del apetito y disminución de la presión arterial. Tras una tormenta, las personas se sienten más felices gracias al aumento de iones negativos en el aire. Los iones negativos pueden reducir contaminantes, óxidos de nitrógeno, oxígeno activo producido por los cigarrillos en la atmósfera, etc., reduciendo así el daño de sustancias nocivas al cuerpo humano. Además, los iones negativos pueden neutralizar el polvo con carga positiva en suspensión y sedimentarlo, purificando así el aire. El ozono es un potente oxidante, y su principio de purificación se basa en su potente propiedad oxidante. El ozono puede oxidar la materia orgánica, las moléculas de olor y la estructura funcional de los microorganismos presentes en el aire, inactivándolos, logrando así el efecto de esterilización y desodorización. Esta tecnología se utiliza ampliamente en purificadores de aire y puede eliminar eficazmente los olores y las bacterias presentes en el aire. La tecnología de fotocatalización utiliza nuevos materiales compuestos nano funcionales de alta tecnología. Los fotocatalizadores (como el dióxido de titanio) pueden producir efectos catalíticos bajo luz ultravioleta, excitando las moléculas de oxígeno y agua circundantes y convirtiéndolas en radicales libres altamente activos. Estos radicales libres pueden descomponer sustancias orgánicas nocivas y algunas sustancias inorgánicas presentes en el aire, purificándolo así. La tecnología de fotocatalización requiere luz ultravioleta para funcionar, por lo que es necesario prestar atención a la configuración de la fuente de luz al utilizarla. El sistema de aire fresco puede eliminar eficazmente los contaminantes del aire y garantizar la limpieza y seguridad del aire interior mediante diversas tecnologías avanzadas de purificación. La tecnología de filtración HEPA de alta eficiencia, la tecnología de recolección de polvo electrostática, la tecnología de adsorción con carbón activado, la tecnología de iones negativos, la tecnología de esterilización y desodorización con ozono y la tecnología de descomposición fotocatalítica tienen sus propias ventajas, que en conjunto constituyen la potente capacidad de purificación del sistema de aire fresco. Elegir un sistema de aire fresco adecuado puede mejorar eficazmente la calidad del aire interior y crear un entorno de vida saludable y confortable para las personas.
En los entornos industriales y comerciales modernos, la gestión de la calidad del aire se ha convertido en una consideración crítica para las operaciones comerciales. Filtros de aire químicosComo componente clave de la tecnología de purificación del aire, se han utilizado en diversas industrias durante décadas. Eliminan eficazmente olores, gases corrosivos y gases nocivos o tóxicos del aire, protegiendo la salud del personal y optimizando el entorno de producción. El desarrollo de la tecnología de filtración química Carbón activadoEl carbón activado, uno de los principales materiales utilizados en la tecnología de filtración química, se ha empleado desde el año 3750 a. C. Los egipcios fueron los primeros en utilizar carbón vegetal para fundir minerales y crear bronce. Para el año 1500 a. C., sus usos se habían ampliado al tratamiento de dolencias intestinales, la absorción de olores y la escritura en papiro. Para el año 400 a. C., las antiguas civilizaciones indias y fenicias descubrieron las propiedades antisépticas del carbón activado y lo utilizaron para purificar el agua. Hoy en día, el carbón activado se utiliza ampliamente en la tecnología de filtración de aire. Para obtener información más detallada sobre la clasificación y los mecanismos de filtración de... filtros químicos, consulte "Control de contaminantes AMC - Medios filtrantes". Además del carbón activado, los materiales de filtración química también incluyen carbón activado de cáscara de coco, resinas de intercambio iónico y otros medios adsorbentes, que proporcionan una purificación altamente efectiva en diversos entornos. Amplia aplicación de filtros químicos Con la aceleración de la industrialización, la contaminación atmosférica, en particular la contaminación química en el sector industrial, se ha vuelto cada vez más prominente. A diferencia de la contaminación convencional... sala limpia En los métodos para controlar la contaminación por partículas y microbios, el tamaño molecular de los contaminantes químicos suele ser demasiado pequeño para ser capturado eficazmente por los filtros de partículas tradicionales. Por lo tanto, la tecnología de filtración química se ha vuelto esencial para el control de la contaminación atmosférica, con aplicaciones en una amplia gama de industrias. Control de la contaminación molecular del aire (AMC) En industrias de alta tecnología como semiconductor, la microelectrónica y la fabricación fotovoltaica, incluso el más mínimo cambio en la calidad del aire puede afectar el rendimiento del producto. En consecuencia, estas industrias imponen exigencias extremadamente altas a... filtros químicos, lo que requiere la eliminación de ácidos, alcalinidad, compuestos orgánicos volátiles (COV), compuestos refractarios (RC), oxidantes, dopantes y ozono para garantizar un entorno de producción estable.